Las redes Sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad parentesco intereses comunes o que comparten conocimientos.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes sociocéntricas o completas.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes sociocéntricas o completas.
RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES:
Redes sociales virtuales” (RSV) es el nombre técnico para definir las diversas páginas o sitios de Internet como Facebook, Sonico, MySpace, YouTube, etc.; así como los “blogs” personales y los servicios de mensajería instantánea o “messenger”. Todos ellos son formas de interacción social virtual que permiten un intercambio dinámico de información entre personas y grupos.
El punto importante está, en la debida orientación que se les dé para evitar los riesgos inherentes y sacar el mejor provecho de los recursos que, ciertamente, ofrecen. Es como si, sabiendo que el manejo de vehículos automotores tiene riesgos y es una actividad peligrosa, se procure orientar a la gente para que maneje correctamente, en vez de hacer campaña para que no usen más los autos.
LAS VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES:
Hoy en día, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Twitter. Sin embargo todas tienen sus fundamentos tecnológicos basados en la unión de aplicaciones de uso diarios en un único sitio: correo electrónico, http, mensajería instantánea, etc.Sin tener en cuenta la distinción previa, las redes sociales sirven para alcanzar varios objetivos tales como potenciar búsquedas laborales, ganar visibilidad profesional, ampliar cartera de clientes y proveedores, generar alianzas estratégicas, acceso al asesoramiento de expertos, etc.
REDES SOCIALE MAS IMPORTANTES':
Es por eso que la web se ha convertido en el medio por excelencia para este fin, actualmente existen las llamadas redes sociales que son parte de la web 2.0; en México en los últimos años millones de usuarios se han registrado a alguna de estas redes como :
HI5: Es una red Social fundada por Ramu Yalamanchi actual director general de la empresa hi5 nutwork y que fue lanzada en el 2003 Al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados, la mayoría de ellos en america latina además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mundo. Bill Gossman fue nombrado CEO en abril de 2009, y Alex St. John joined como Presidente y CTO en noviembre del mismo año. A principios del 2010, hi5 adquirió a la empresa de juegos big six".
METROFLOG: Es una red social mas, pero que se diferencia de otras como badoo, su principal característica es obtener popularidad a través de las fotos que vas subiendo, hacerlo es muy sencillo y la registración es fácil e instantánea. Es muy similar al foto log pero un poco mas ordenado, los usuarios que visitan o frecuentan este tipo de redes son chicos y jóvenes, no hay un estudio sobre el rango de edades pero me atrevo a decir que entre los 13&18 años es el rango más popular y activo por supuesto.
MYSPACE: Es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos,blogs fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Fue creado por Tom Anderson, Chris DeWolfe y un grupo de programadores. En julio del 2005 fue adquirido por la "News corporation", cuenta con 300 empleados, con 200.623.371 usuarios (en Septiembre de 2007) y su velocidad de crecimiento es de unos 230.000 usuarios al día.
FACEBOOK: Es un sitio web gratuito de redes Sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin Chris Hughes Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electronico Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres



El Area de notas será donde añadiremos las







